
Gestión del departamento y funciones financieras de la empresa. Este traspaso en la gestión financiera de la empresa permite ganar eficiencia a la organización.
Comprende el registro del asiento contable de las compras, ventas, movimiento de bancos, provisiones, devengos y otros ajustes para el cierre contable. Para ello, se necesita toda la información sustentada correctamente.
Luego del registro de los asientos contables, se revisan las siguientes cuentas:
· Conciliaciones bancarias, donde se cruzan los movimientos bancarios con lo registrado por contabilidad y sustentado por la compañía.
· Las cuentas de inventario son revisadas con el reporte de inventario en físico de la compañía. Es importante este análisis, ya que es la principal cuenta de la compañía.
· Las cuentas de activos fijos se cruzan con el reporte de inventario de activos que cuente la compañía para su mejor control.
· Las cuentas de gasto, como fijos y variables. En caso que la compañía cuente con un presupuesto anual detallado, se compara y alerta de los cuáles ya están por desviarse.
· Las cuentas de ingresos, el análisis depende del rubro y modelo de negocio.
· Las cuentas por cobrar y pagar, esta información se cruza con las áreas de cobranzas y tesorería.
· Las cuentas de tributos, esta información es conciliada con los impuestos declarados.
Al finalizar los análisis de cuentas y el cruce con las áreas correspondientes, se elaboran los estados financieros bajo NIIF con sus anexos donde detallan los saldos correspondientes. Cada compañía contará con un formato de EEFF para su presentación.
A través de reportes de inventarios físicos con el control de CTB se cruzan la información y las diferencias son reportadas a gerencia para tomar medidas de control.


Brindamos soluciones eficientes a problemas contables y tributarios.